top of page

Clases Virtuales UNIMINUTO

  • Foto del escritor: JUAN DAVID SERRANO ARIAS
    JUAN DAVID SERRANO ARIAS
  • 20 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Análisis de actores Mediante el conflicto encontrado en la universidad minuto de dios de los estudiantes de administración de empresas y otras carreras, se pudo identificar varios detalles que son muy relevantes para el conflicto que se encuentra en dicha institución. El conflicto especificado es sobre las clases virtuales que se están llevando por causa de la cuarentena establecida a nivel mundial, por la cual no podemos hacernos ajenos a este detalle tan explicito como lo es la virtualidad en las universidades. Por tal motivo el conflicto de la virtualidad en la UNIMINUTO ha dado mucho para hablar, desde el principio de las clases virtuales hasta el día de hoy los estudiantes han estado muy inconformes con dichas clases, la cual exigen la presencialidad, por la calidad de enseñanza por estos medios han disminuido en gran cantidad, la interactividad del docente con el estudiante. Los actores principales del conflicto son dos los cuales son los involucrados personalmente en el proceso del aprendizaje.

Estudiantes Los estudiantes solicitan que los docentes estén mas comprometidos con cada una de las clases dado, que la enseñanza a cambiado y la metodología es muy diferente a la presencial, la cual el docente tiene que hacer que el estudiante encada una de sus tutorías se sienta amena en clase. Los estudiantes a ver el déficit de las clases, solo esperan poder regresar a las tutorías presenciales, dado que los estudiantes han detectado que muchas de las clases virtuales en las cuales han tenido en este tiempo de pandemia, han podido reconocer los errores, disminuciones, falta de compromiso de los docentes en sus clases, con ello muchos de los estudiantes han desertado por la virtualidad. Los estudiantes quieren volver a sus clases, y saben que con ello el compromiso a la enseñanza va a volver y se volverá a regular la enseñanza de calidad que tiene la universidad. Docentes Los docentes han tenido que cambiar su forma de enseñanza y cambiar sus medios a la virtualidad, la cual no ha sido fácil si no un reto para las dos partes, tanto estudiantes como docentes, la problemática que tiene los docentes frente a la virtualidad es la falta de compromiso de los estudiantes, la falta de participación, la falta de comunicación. Los estudiantes han perdidos los hábitos de estudios por las clases virtuales, pero el reto de los docentes es hacer que, en ese tiempo de la virtualidad, los estudiantes estén a gusto y puedan compensar tanto la virtualidad como las clases presenciales. Análisis de las dinámicas del conflicto En este punto del análisis, se pretende entender el flujo del conflicto, mirando ambas partes principales del conflicto y así mirar y buscar cuales serian los mejores resultados opciones para la solución de la problemática en curso. El ver datos recopilados y mirando cada uno de los puntos podemos entender que los estudiantes necesitan mas de las clases presenciales como los docentes, por que cada uno de ellos tiene sus intereses sobre la virtualidad, pero al ver el proceso que lleva este conflicto, la solución de ambas partes es la presencialidad, por que con ello los estudiantes podrán estar en una interactividad mas agradable en las tutorías. Las diferencias entre las dos partes hacen que el conflicto en el trascurso del tiempo aumente, dado que hay fallas de ambas partes. El docente con la falta de compromiso en sus tutorías, los estudiantes con su falta de interés y el problema de la universidad con su falta de interese hacías cada una de las tutorías. El conector mas importante entre las dos partes son las clases presenciales, en la que los docentes y estudiantes podrán recuperar aquella confianza y la interactividad en las tutorías. Las amenazas que se dan en este conflicto, al empezar la cuarentena y a inicio de las clases virtuales, los ánimos de cada una de las partes, van con mucho optimismo con las nuevas formas de aprendizaje, pero en el transcurso de cada uno de las tutorías, los docentes como los estudiantes han llegado a perder el interés por la educación, los estudiantes cansados de la virtualidad, los profesores inventando con cada una de sus clases para evitar las incomodidades con los estudiantes. Los niveles de cambio que se pueden dar en este conflicto es la recuperación de las clases presenciales para el mejoramiento de la enseñanza.



 
 
 

Kommentare


©2021 por Un Conflicto No Es Un Problema. Creada con Wix.com

bottom of page