top of page

Resolución de conflicto - Virtualidad Un reto que asumir

  • Foto del escritor: JUAN DAVID SERRANO ARIAS
    JUAN DAVID SERRANO ARIAS
  • 27 sept 2021
  • 4 Min. de lectura





Tipo de resolución de conflictos

En la resolución de conflictos, después de haber detallado cual es el problema de ello, se tiene que llegar a una solución antes de que la problemática sea mas grande. Por consiguiente, hay que tener varias en cuenta varias cosas para la solución del conflicto, entre ello encontramos 6 formas de afrontar todo tipo de conflicto.

· Uso de la posición de poder o superioridad

En muchos casos la posición de alguna persona ya que sea de un cargo superior a la otra persona involucrada en el conflicto, aprovecha dicho poder para tomar las decisiones sobre el conflicto en tema, por consiguiente, en realidad las mayorías de las veces el conflicto no se soluciona realmente.

· Mediación

La mediación es uno de las formas en las que llega un mediador a solucionar en el conflicto, seleccionando una de las partes, después de haber escuchado y medir cual de las dos partes es mejor para la solución del conflicto.

El mediador tiene varias cosas importantes de las cuales se tiene que vasar para la solución del conflicto, como lo son:

¨ Aprobación de las partes involucradas para que sea el mediador

¨ Trasparente en las decisiones

¨ Reconocer las diferencias entre las partes

¨ Tener un mandato claro para poder asegurar el desarrollo de la solución de conflicto

¨ Construcción de acuerdos para mediación de la problemática.

· Negociación

En este proceso las personas involucradas en el conflicto entran a un dialogo democrático en el cual los involucrados con respeto, buscando así que el conflicto llegue a una crisis o que pueda llegar a la violencia.

El objetivo le mediación generar espacios para que las partes puedan llegar a un acuerdo, mitigar las discusiones entre los involucrados y reducir los momentos críticos que se puedan ingresar al conflicto.

· Huyendo del conflicto

En ella consiste en que una de las partes decide no afrontar y mediar la problemática que se vive en el conflicto dado que prefiere huir de ello, en el cual rindiéndose a los objetivos de la otra parte.

· Litigio

En este punto de la negociación, para la solución del conflicto en ella viene impuesta por un tercero (juez), el cual es el encargado de tomar la decisión de la solución el conflicto, pero teniendo en cuenta, que para llegar a ello siempre va involucradas varias cosas como lo son el costo, la forma de solución siempre es lenta y formal.


Al detallar cada una de las formas en las que podemos solucionar el conflicto encontrado para nosotros, en la cual son las clases virtuales y no presenciales, por consiguiente se han tenido muchas problemáticas que ha los estudiantes han afectado demasiado, dado que la calidad de estudio de esta forma a disminuido bastante, aun que gran parte de las carreras que se dictan en dicha universidad están basadas a la distancia, las clases presenciales son fundamentales para la comunicación entre los estudiantes y los docentes, la preparación de las tutorías de los docentes les ha tocado re inventarse para que los estudiantes puedan aprender y además de ellos se hagan entender sobre dicha clase

Por el contrario, las clases virtuales no es que los docentes tengas toda la responsabilidad de la problemática, si no también de los estudiantes, dado que son ellos los que algunos no pon atención, no tienen respeto sobre las clases, la falta de interese, por tal motivo muchos de los estudiantes de los cuales han estado desde que empezó la virtualidad, han desertado.


Propuesta resolución de conflicto

Al llegar a una conclusión de la problemática que se vive en la universidad Minuto de Dios, se ha podido evaluar cual sería la mejor opción para llegar a la resolución de conflicto que se vive en dicha universidad.

La opción mas viable que se pueda dar en este caso, es el dialogo entre las partes involucradas las que son la universidad, docentes y estudiantes. Con ello las partes pueden llegar a un acuerdo en donde todos podrán ser escuchados, mirar las opiniones de cada uno de las partes y entre ellos poder buscar la solución más correcta para llegar a la resolución del conflicto.

La problemática se ve estipulada, es la virtualidad de las clases en dicha universidad

Problemas detectados:

Estudiantes

· Inasistencia de las estudiantes

· Participación de los estudiantes

· Interese en las clases

Docentes

· Claridad en tutorías

· Falta de interés de los docentes con las tutorías

· Compromiso del docente

· Falta de retroalimentación de los trabajos

Universidad

· Acompañamiento de la universidad con los estudiantes mediante este proceso de la virtualidad

· Capacitación de los docentes de las nuevas tecnologías para la intervención de las clases virtuales

· Auditoria de las tutorías de los docentes.


Sabiendo estos defectos de que se ven por causa de la virtualidad, lo que se puede lograr es la solución de un conflicto mediante el dialogo entre las partes involucradas, dando a conocer cada una de las partes su opinión, su punto de vista y la solución que quieren, después de escuchar a las tres partes se sentaran a establecer la solución de poder tener la virtualidad y la presencialidad, el acompañamiento de la universidad para ver la calidad de estudio que están plasmando, exigencia establecidas por los docentes para los estudiantes en cada tutoría, claridad en cada tutoría.

Con ellos se podrán llegar a resolución del conflicto.

 
 
 

Comentarios


©2021 por Un Conflicto No Es Un Problema. Creada con Wix.com

bottom of page